lunes, 14 de noviembre de 2011

Enfermedad de Alzheimer


La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que lentamente destruye la memoria y las aptitudes del pensamiento, y con el tiempo, hasta la capacidad de llevar a cabo las tareas más simples. En la mayoría de las personas afectadas con esta enfermedad, los síntomas aparecen por primera vez después de los 60 años de edad.
El Alzheimer es la causa más común de demencia en las personas mayores. La demencia es la pérdida del funcionamiento cognitivo, o sea, pensar, recordar y razonar, a tal grado que interfiere con la vida y las actividades diarias de una persona. Las cifras calculadas varían, pero los expertos sugieren que el número de personas que padecen de esta enfermedad puede ser tan alto como 5.1 millones de Estadounidenses.
La enfermedad toma su nombre del Dr. Alois Alzheimer. En 1906, el Dr. Alzheimer notó cambios en los tejidos del cerebro de una mujer que había muerto de una rara enfermedad mental. Sus síntomas incluían pérdida de la memoria, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible. Después que la mujer murió, el Dr. Alzheimer examinó su cerebro y descubrió varias masas anormales (actualmente llamadas placas amiloideas) y bultos retorcidos de fibras (actualmente llamados ovillos o nudos neurofibrilares).
Las placas y los ovillos en el cerebro son dos de las características principales de esta enfermedad. La tercera característica es la pérdida de las conexiones entre las células nerviosas (las neuronas) y el cerebro.

Cambios en el cerebro en la enfermedad de Alzheimer

A pesar de que no sabemos qué inicia el proceso de la enfermedad de Alzheimer, sabemos que el daño al cerebro empieza de 10 a 20 años antes de que algún problema sea evidente. Los ovillos empiezan a desarrollarse en la parte profunda del cerebro, en una zona llamada corteza entorinal, y las placas se forman en otras zonas. A medida que se van formando más y más placas y ovillos en zonas particulares del cerebro, las neuronas sanas empiezan a funcionar con menos eficacia. Luego pierden su habilidad de funcionar y comunicarse entre sí, y finalmente mueren. Este perjudicial proceso se propaga a una estructura cercana, llamada el hipocampo, el cual es esencial en la formación de recuerdos.
A medida que aumenta la muerte de las neuronas, las regiones afectadas del cerebro empiezan a encogerse. Cuando se acerca la fase final de la enfermedad, los daños se han extendido ampliamente y los tejidos del cerebro se han encogido considerablemente.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

EVC


Enfermedad Vascular Cerebral.

Hoy quiero hablarles acerca de la enfermedad vascular cerebral (EVC) es una alteracion neurologica se destaca como la quinta causa de muerte en nuestro pais.

¿que es un evento cerebral vascular?
R:  esto puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo una interrumocion o perdida repentina de flujo sanguineo cerebral, o bien ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando como lugar un derrame.

los tres principales tipos de EVC son:
1.- embolico: cuando un coagulo se forma en cuanqier arteria y es llevada al cerebro por la corriente sanguinea llegando a bloquear el vaso sanguineo este taponeamiento se le denomina EMBOLIA.
2.-trombotico: cuando una arteria cerebral se bloquea debido a la ateroesclerosis.
3.-hemorragico: tambien conocido como derrame cerebral es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguineo n el cerebro.

Quiero hacer mencion en los factores mas importantes que pueden provocar un EVC.
por ejemplo:

-presión ALTA
-problemas cardiacos
-diabetes
-colesterol ALTO
-tabaquismo

Lo recomendable para evitar el EVC es hacer lo siguiente:

-controle su presìón arterial
-evite los alimentos ricos en colesterol
-mantenga un peso en los limites recomendados
-evite bebidas alcoholicas
-haga ejercicio
-mantenga los medicamentos contra hipertension recomendado por su medico.